Erodabilidad de cinco suelos de la zona cafetera central colombiana mediante el uso de un simulador de lluvias. (arc049(03)197-210. 1998.)

Mediante mediciones usando un simulador de lluvias en laboratorio y aplicando una intensidad de lluvia de 100 mm/h, se determinaron los índices de erodabilidad, Ki o erodabilidad entre surcos, de la WEPP y K de la USLE. Para las determinaciones se usaron cinco suelos de la zona cafetera colombiana con tres fracciones de tamaños de partículas (1-2 mm; 0,5-1 mm y menores a 0,5 mm). Se seleccionaron suelos contrastantes en composición contextural y contenido de materia orgánica y representativos de la zona cafetera colombiana. Tres suelos son derivados de cenizas volcánicas Chinchiná, Montenegro y Fresno (/Typic dystrantepts/) y Parnaso y Guamal (/Typic eutropepts/), derivados de basaltos y areniscas olivinicas respectivamente. Las muestras de suelo fueron preparadas manualmente antes de cada simulación de lluvia. Estas bandejas fueron inclinadas con un gradiente del 70% representativo de los suelos de la zona cafetera colombiana. Las bandejas se equiparon con una lámina metálica a su alrededor para colectar las pérdidas de suelos provenientes de la dispersión de partículas causada por el impacto de las gotas de lluvia, tres dispositivos para colectar las aguas y pérdidas de suelo provenientes de escorrentía, percolación y dispersión. Los valores más altos de erodabilidad se encontraron en los suelos con partículas menores a 0,5 mm. La magnitud de Ki y K respectivamente fue 13,76 a 53,94 Kg.s/m4 y 0,093 a 0,37 t.ha.h./MJ.mm.ha para Guamal, 1,39 a 25,39 Kg.s/m4 y 0,009 a 0,172 t.ha.h./MJ.mm.ha para Montenegro, 1,91 a 13,25 Kg.s/m4 y 0,013 a 0,09 t.ha.h./MJ.mm.ha para Chinchiná, 2,05 a 13,5 Kg.s./m4 y 0,014 a 0,008 t.ha.h./MJ.mm.ha para Parnaso y 1,98 a 8,75 Kg.s/m4 y 0,013 a 0,06 t.ha.h./MJ.mm.ha para Fresno. La erodabilidad del suelo se incrementa cuando decrece el contenido de materia orgánica del suelo, la capacidad de intercambio catiónico y el tamaño de partícula. Con anterioridad, ya se habia reportado una relación similar de la erodabilidad con el contenido de materia orgánica. Los valores de erodabilidad determinados, son muy altos, lo cual indica que los suelos de la zona cafetera colombiana son altamente susceptibles a la erosión.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
RIVERA P., J.H.;LAL, R.;AMEZQUITA C., E.;MESA S., O.J.;CHAVES C., B.;
Año de Publicación:1998


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales