El ciclo de las manchas solares y la precipitación en la región Central Cafetera de Colombia.(arc068_01_038-054)

Con el propósito de identificar posibles efectos del ciclo de la actividad solar en el clima de la Región central cafetera de Colombia, se estableció mediante correlaciones una relación inversa entre el índice de las manchas solares y la precipitación anual en las estaciones climáticas: Cenicafé, Naranjal, La Bella, Miguel Valencia. Esta relación presenta alta significación estadística para las tres primeras estaciones, mayor con la serie del índice solar rezagada en uno y dos años. Las auto-correlaciones y los semivariogramas calculados, hasta 24 rezagos para las series de precipitación anual, muestran un ciclo de 10-11 años para Cenicafé y Naranjal, para La Bella se evidencia el ciclo en los rezagos 6 y 16 con relación inversa. Los espectros de frecuencias de las precipitaciones obtenidos mediante la transformada rápida de Fourier, muestran que el espectro de Cenicafé insinúa el ciclo de 11 años entre otros ciclos, el de Naranjal privilegia el ciclo de 11 años, y el de La Bella destaca ciclos de 22 y 11 años. Finalmente, para comprobar un acoplamiento entre las lluvias regionales y el ciclo solar, se realizó una comparación estadística entre el promedio de precipitación de los años coincidentes con los mínimos del ciclo solar y el promedio de precipitación de los años coincidentes con los máximos del ciclo, la cual resultó con una alta significación para las series de Cenicafé, Naranjal y La Bella. Corroborándose la influencia de la actividad solar en las precipitaciones, de utilidad en el pronóstico de la disponibilidad hídrica regional.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales