...un momento por favor!

Pag. 92 / 1060 ‹ Primera  < 90 91 92 93 94 >  Última ›

valoración del cambio de aptitud del cultivo de café en colombia, por variación en los escenarios climáticos futuros.(arc069(01)091-111)

<p>(arc069(01)091-111)valoración del cambio de aptitud del cultivo de café en colo(arc069(01)091-111)</p>

Este estudio tiene como objetivo identificar cómo las regiones cafeteras colombianas estarían cambiandosu aptitud actual en el marco del escenario A2 2030s y 2050s, planteados en el cuarto informe del GrupoIntergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático-IPCC. A partir de la información climática actual yfutura se construyeron bioindicadores climáticos que constituyeron los predictores de la modelación en Maxent.La distribución de probabilidad de Maxent se definió en la zona cafetera colombiana, la aptitud climáticacorrespondió al nivel de presencia de ciertas características climáticas que permiten satisfactoriamente el cultivode café. La tendencia es a incrementar la expresión de Temperatura Media hacia el futuro, la mínima cantidadde incremento promedio esperada es 0,8 y 1,6°C para 2030 y 2050, respectivamente. Mayores cambios seobservarán en aquellas áreas ubicadas en el Norte de Colombia mientras que las zonas con valores de cambiomás reducidos corresponden al Sur de Colombia. El cambio en precipitación muestra la tendencia en la zonaCaribe y Santanderes a disminuir entre 1,6% y 3,5% (30 a 64 mm). Varias zonas de menor aptitud en el escenarioactual y futuro se observan en las estribaciones de las grandes montañas, con influencia de grandes cuencashidrográficas como los ríos Magdalena, Cauca, Catatumbo, Sogamoso, Guaviare, Meta y Patía.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):GARCÍA L., J.C.; LÄDERACH, P.; POSADA S., H.E. Año de Publicación:2018

     Comité Editorial