Muerte descendente ‘Die-Back’ en cafetos de corta edad en varias regiones del departamento del Cauca. (arc007(73):12-20. 1956.)

En varias zonas cafeteras de Colombia se ha presentado un disturbio en cafetos jóvenes que se caracteriza por el amarillamiento de las hojas tiernas de los extremos de crecimiento de las ramas; defoliación paulatina y un secamiento descendente de los tallos más tiernos. Algunas veces se observan manchas de color pardo oscuro en la base de las hojas, las que avanzan hacia el ápice de los mismos. Las ramas nuevas de los cafetos presentan manchas anulares pardas, con una zona gris claro, a veces salpicadas de pequeñas granulaciones. De porciones de cafetos enfermos se aisló el hongo /Colletotrichum/ Noack. Para comprobar la patogenicidad de este organismo se hicieron inoculaciones en cafetos sanos de almácigo, con /Colletotrichum/, los /Furarium/ y una bacteria que se aislaron como organismos asociados. Solamente hubo amarillamiento y defoliación en las plantas inoculadas con /Colletotrichum/. Se ensayaron algunos fungicidas de cobre para el combate del disturbio y se comparó con tratamientos a base de “polybor” (fertilizante integrado con boro). Los fungicidas a base de cobre se mostraron muy eficaces, a pesar de la mínima dosificación utilizada.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales