Algunas investigaciones relativas a la mosca de las frutas y cerezas de café /Anastrepha/ spp. (arc003(32):32-35. 1952.)

Las moscas del género /Anastrepha/ están confinadas casi exclusivamente al continente americano, entre las latitudes 27° N y 35° S. Particularmente la especie /Anastrepha fraterculus/, una de las especies más difundidas en Colombia, fue determinada por “Weidemann” (1830) como oriunda del Brasil, es decir una especie enteramente tropical. En el artículo se describe detalladamente la biología del insecto. Esta especie ha sido encontrada en 40 frutos distintos en Colombia, en su gran mayoría de importancia económica. El insecto, para alimentación y oviposición, prefiere ciertos factores ambientales y condiciones propias de los distintos frutos parasitados. Los peligros encontrados en los frutos de café se pueden sintetizar por las características siguientes: Los huevos y las larvas se encuentran dentro del fruto parasitado. Los frutos no se deforman ni sufren daño alguno en su semilla. Los frutos parasitados no presentan orificios de entrada de las larvas. Para controlar al insecto es preciso recurrir a diversas prácticas conjuntas de control químico, cultural y biológico, las cuales se describen en este documento.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales