Valoración de la sostenibilidad ambiental mediante indicadores de calidad del suelo, en sistemas de producción de café en Colombia. (arc062_01_100-118)

En los departamentos de Santander, Cauca y Caldas, se valoró la sostenibilidad ambiental, por medio de indicadores de calidad del suelo, en sistemas de producción de café. En Santander se evaluaron café con sombrío de guamo + carbonero, con y sin fertilización, y café con sombrío de guayacán + nogal, con y sin fertilización, y un testigo o barbecho; en Cauca se evaluó una finca de producción de café orgánico y tres de café convencional, y en Caldas un sistema de producción de café orgánico, dos de café convencional, con y sin aplicación de fertilizantes químicos, y un testigo. El Índice General de Sostenibilidad Ambiental (IGSA) estuvo compuesto por siete variables físicas, trece químicas y tres biológicas. La metodología permitió concluir que en Santander los sistemas de producción de café con sombrío de guamo + carbonero, con y sin fertilización, y café con sombrío de guayacán + nogal, con y sin fertilización, se ubican en la categoría de sostenibles, con valores de IGSA de 0,65; 0,59; 0,62 y 0,51, respectivamente, y el testigo se ubicó en la categoría de medianamente sostenible (0,37). En Cauca, los sistemas de producción de café orgánico y los convencionales se clasifican en la categoría de sostenibles, con valores de IGSA de 0,52; 0,52; 0,56 y 0,57, respectivamente. En Caldas, los sistemas de producción de café orgánico, convencionales y el testigo, se clasifican en la categoría de sostenibles, con IGSA de 0,63; 0,60; 0,62 y 0,58, respectivamente.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales