Análisis económico del efecto de la roya en la variedad Caturra y progenies con resistencia incompleta. (arc058(03)167-184)

A partir de los estudios en resistencia incompleta realizados en la Disciplina de Mejoramiento Genético de Cenicafé se analizó la producción de 101 progenies de Caturra por el Híbrido de Timor, de los experimentos MEG 0245, 0246 y 0247, correspondientes al período comprendido entre julio de 1999 y junio de 2003. Para tal fin, se obtuvieron las producciones y se compararon con los testigos Caturra sin control y Caturra con control. Se encontró que el 72% de las progenies producen en promedio 84ha-1.año-1 por ciclo de c.p.s. más que la variedad Caturra sin control, la cual tiene un promedio de producción de c.p.s. de 206ha-1.año-1 por ciclo. Esta mayor producción representó $3.923.808, a precios del grano de mayo 10 de 2006. Para la comparación de Caturra con control y las progenies con resistencia incompleta se encontró que el 21% de las progenies fueron más productivas que este testigo. La mayor producción de c.p.s. fue en promedio de 63ha-1.año-1 por ciclo, además que no es necesario el control químico de la enfermedad, lo que representa un ahorro de recursos, y por tanto, menores costos ($ 587.660 ha.año-1). Las pérdidas en producción asociadas a la enfermedad se estimaron en un 21%.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
ARISTIZABAL A., C.;DUQUE O., H.;
Año de Publicación:2007


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales