...un momento por favor!

Evaluación de ingredientes activos de plaguicidas aplicados en sistemas de producción cafeteros certificados y no certificados en Cundinamarca y Santander. (arc062_01_17-31)

<p>(arc062_01_17-31)Evaluación de ingredientes activos de plaguicidas aplicados en sistemas de producción cafeteros certificados y no certificados en Cundinamarca y Santander. (arc062_01_17-31)</p>

Se realizó un estudio para determinar la cantidad de ingrediente activo (i.a) de productos plaguicidas, aplicado en el
año 2009 en fincas certificadas (CE) con el sello Rainforest Alliance y no certificadas (NC). Se tomó información a
través de encuestas y entrevistas a los caficultores sobre las prácticas culturales y productos plaguicidas aplicados,
con registro periódico de las actividades realizadas en 72 fincas CE e igual número de NC, en los departamentos
de Cundinamarca y Santander. En el 72% del total de fincas evaluadas (CE y NC) no aplicaron plaguicidas. Los
ingredientes activos usados por los caficultores fueron oxicloruro de cobre,  glifosato,  clorpirifos,  triadimefón,
mancozeb, cymoxanil, propineb, difenoconazol y dimetoato. Se encontró que los sistemas de producción CE y
NC recurren al uso de plaguicidas para el manejo de la broca y la roya del cafeto; el clorpirifos se constituye en el
ingrediente activo más aplicado en ambos tipos de sistemas de producción. En los sistemas diversificados NC se
registra una demanda de plaguicidas en el manejo de los cultivos, y se destaca la implementación en las fincas de
un manejo integral de arvenses, plagas y enfermedades. La aplicación de plaguicidas en sistemas de producción
CE cumple con las normas de certificación, debido a que no se incluyen plaguicidas prohibidos por las agencias
internacionales que regulan este tipo de químicos, en la protección de cultivos. Adicionalmente, la cantidad aplicada
de ingrediente activo en dosis por hectárea, para la mayoría de los sistemas CE, se realiza de forma controlada y
con la recomendación técnica pertinente.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):CRUZ C., G.; TREJOS P., J.F.; SERNA G. C.A.; CALDERÓN C., P.A. Año de Publicación:2011

     Comité Editorial