Efecto de la distancia de siembra sobre la producción de /Coffea arábica/ Var. Borbón. (arc028(01)27-35. 1977.)

Con el objeto de determinar la distancia de siembra para la variedad Borbón con la cual se consiguiera la mayor producción de café por unidad de superficie, se realizó esta investigación en localidades de Naranjal en Chinchiná, Caldas y el Rosario en Venecia, Antioquia. El ensayo se inició en Naranjal en junio de 1962 y se suspendió en 1968. En la Subestación El Rosario se inició en 1963 y se suspendió en 1969. Se compararon las nuevas distancias de siembra que resultaron de la combinación de tres distancias entre surcos (1,50; 2,25 y 3,00 m) y tres distancias entre plantas (1,00; 1,50 y 2,00 m) durante 5 cosechas. Los resultados obtenidos para ambas localidades, indicaron en términos generales, que a mayor densidad de población se observa mayor producción de café por unidad de superficie, pero menor rendimiento por planta.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
SALAZAR A., J.N.;MESTRE M., A.;
Año de Publicación:1977


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales