Erosividad de las lluvias en la zona cafetera central y occidental del departamento de Caldas. (arc058(01)040-052)

La zona cafetera colombiana se caracteriza por presentar lluvias de gran intensidad y duración, las cuales pueden causar graves problemas de erosión que llevan a una disminución de la productividad, principalmente en zonas de ladera, cuando no se da el uso y manejo adecuados de los suelos. El conocimiento de la erosividad de las lluvias es una herramienta básica para la zonificación y planificación del uso de los suelos. En esta investigación se delimitaron zonas de acuerdo a la agresividad de sus lluvias, se utilizó la información pluviométrica de 34 estaciones de la red climática de Cenicafé, ubicadas en el área de influencia de la zona de estudio entre los 04° 55’ a 05° 42’ Latitud Norte y 75° 58’ a 75° 21’ Longitud Oeste y altitudes entre 1.000 a 2.000m. Se evaluó la erosividad mediante la estimación del Indice de Fournier Modificado (IFM), el cual expresa el potencial erosivo de las lluvias según la precipitación mensual. Los valores del IFM variaron entre 173,9 y 267,9 y se correlacionaron con el factor de erosividad (EI30) de la USLE, determinado en anteriores investigaciones en Cenicafé para un período de 15 años en algunas de las estaciones climáticas. Los resultados fueron espacializados mediante interpolación geoestadística, posteriormente se construyeron mapas de erosividad o Factor R, IFM y de concentración de las lluvias para la zona de estudio mediante el uso de sistemas de información geográfica.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
RAMIREZ O., F.A.;HINCAPIE G., E.;SADEGHIAN K., S.;PEREZ G., U.;
Año de Publicación:2007


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales