Aprovechamiento de la energía calórica de estufas campesinas para el secado del café en fincas. (arc057(02)088-099)

En Cenicafé se diseñó y construyó el equipo de secado Escafé, para 125 kg de café pergamino seco e inversión del flujo de aire, que aprovecha parte de la energía calórica de las estufas campesinas cuando se preparan los alimentos. Se usó una estufa campesina metálica modificada y como combustibles hulla y leña de zocas de café. El café lavado se ubicó en una cámara de secado de 1m² de área, con un orificio encima de la capa de granos y otro debajo, que permiten la inversión del flujo de aire impulsado por un ventilador axial. La energía térmica no empleada en la preparación de alimentos fue aproximadamente el 85% de la cual se aprovechó en este experimento más del 30%. El secado de café tomo 3 días operándose 15 horas diarias, equivalentes al funcionamiento habitual de la estufa. La entrada de aire ambiente por dos compuertas deslizantes a la corriente de aire caliente permitió regular la temperatura del aire que alcanza la cámara de secado. Durante cada tanda de secado de café se emplearon 96,1 kg de hulla y 183,1 kg de leña y la cámara de secado alcanzó una temperatura promedio de 48,3°C. El contenido final de humedad del café fue del 10% b.h.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
MARTINEZ T., D.G.;ALVAREZ H., J.R.;
Año de Publicación:2006


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales