Productividad de la mano de obra en la cosecha de café en cuatro municipios de la región cafetera central de Caldas. (arc055(03)246-258)

Para estudiar la productividad de la mano de obra en la cosecha de café y los factores que la determinan, se adelantó un estudio en la zona cafetera central de Caldas, en los municipios que poseen una caficultura tecnificada y productiva. Se entrevistaron recolectores durante la cosecha principal (semanas 33 a la 50 del año). Se observó que la productividad promedio de la mano de obra fue de 82,6kg de café cereza por jornal. Cuando la recolección se efectúa al contrato y no al jornal, la productividad de la mano de obra se incrementa sustancialmente, siendo estadísticamente diferentes. Además, la productividad está correlacionada directamente con la distribución de la cosecha, pues a mayor oferta de frutos en el árbol la productividad tiende a ser mayor. En cuanto a las variables agronómicas, la productividad de la mano de obra está asociada directamente con una alta densidad de siembra e inversamente con la edad de las plantas (a mayor edad menor productividad), la pendiente del terreno y el número excesivo de chupones por sitio. Para las variables socioeconómicas, la edad del recolector y su experiencia, fueron independientes de la productividad de la mano de obra.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales