Aluminio intercambiable en suelos con propiedades ándicas y su relación con la toxicidad. (arc055(02)101-110)

Se estudió el comportamiento en los primeros 30cm de profundidad en 20 andisoles de la zona cafetera colombiana, ubicados en a los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca y Quindío y pertenecientes a las Unidades Chinchiná, Timbío, Piendamó y Montenegro, según la clasificación utilizada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Los suelos se seleccionaron por el alto contenido de Al intecambiable (Al 3+ 1,5cmol c kg-1), y se utilizaron diferentes metodologías para evaluar su acidez: de Al intercambiable con 3 concentraciones del extractante (KCl), para evaluar el efecto de ésta en el contenido de Al; extracción de la solución del suelo por el método de la centrífuga y análisis de los lixiviados. Los resultados indicaron que el Al considerado como una de las principales fuentes de acidez en estos suelos es afectado por la concentración de KCl. La concentración de Al aumenta a medida que se incrementa la del extractante. La solución del suelo indica que las concentraciones de Al no se encuentran en niveles tóxicos y contrastan con los valores registrados por los métodos tradicionales (Al 3+ 5 - 20cmol c kg-1), sin afectar la zona radical.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
ORTIZ E., M.E.;ZAPATA H., R.D.;SADEGHIAN K., S.;FRANCO A., H.F.;
Año de Publicación:2004


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales