...un momento por favor!

Pag. 344 / 1061 ‹ Primera  < 342 343 344 345 346 >  Última ›

Caracterización del azufre en algunos suelos de la zona cafetera colombiana. (arc054(03)226-233)

<p>(arc054_03_226-233)Caracterización del azufre en algunos suelos de la zona cafetera colombiana. (arc054(03)226-233)</p>

Se caracterizaron las fracciones de azufre (S) en 17 suelos cultivados en café, 11 de ellos de origen volcánico y procedentes de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. En una primera fase del estudio se evaluaron dos metodologías para la determinación del S orgánico, utilizando cuatro de los suelos seleccionados, contrastantes por sus contenidos de materia orgánica (MO). Posteriormente se valoraron el S-Total y las fracciones orgánica, inorgánica y disponible de S; además, el pH, MO, P, K, Ca, Mg y Al. Los suelos presentaron diferencias en sus fracciones de S, encontrándose los siguientes rangos: S-Total 321-1.316ppm, S-Orgánico 87-940ppm, S-Inorgánico 35-624ppm y S-Disponible 2-61ppm. Los suelos derivados de cenizas volcánicas presentaron los mayores contenidos de S, excepto en su fracción disponible. Los contenidos totales y la fracción orgánica se incrementaron conforme a los aumentos de la MO; sin embargo, ninguna de las variables relacionadas con las características químicas del suelo explicó las variaciones de la disponibilidad de este elemento.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

GONZALEZ O., H.;SADEGHIAN K., S.;MEJIA M., B.;

Año de Publicación:

2003

     Comité Editorial