...un momento por favor!

Pag. 685 / 1061 ‹ Primera  < 683 684 685 686 687 >  Última ›

Influencia del relieve en las características de los vientos y su relación con la temperatura y la precipitación en Albán, departamento del Valle Colombia. (arc031(02)54-76. 1980.)

<p>(arc031_02_54-76)Influencia del relieve en las características de los vientos y su relación con la temperatura y la precipitación en Albán, departamento del Valle Colombia. (arc031(02)54-76. 1980.)</p>

En la región de Albán (Valle del Cauca), la precipitación y la temperatura son relativamente bajas. Por su localización a 1.400 m.s.n.m. en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental, los valores de estos métodos deberían ser mayores. Esto indica que la circulación de los vientos del valle a la montaña, se encuentra modificada. Con el fin de explicar esta modificación, se estudiaron los vientos de superficie. Se encontró, en efecto, que los vientos del oeste aparecen en dicha localidad con frecuencias muy bajas, mientras que los vientos del componente este tienen marcada predominancia. Al estudiar la relación entre las lluvias y la dirección del viento se observó que, en los meses lluviosos, la dirección predominante es SE, mientras que en los meses secos la dirección del viento se desplaza hacia el norte, con direcciones N y NE. La predominancia de los vientos del componente oriental puede explicarse en esta localidad, por su situación en una garganta profunda cavada en la ladera occidental de la cordillera. La Serranía de los Paraguas, que enmarca al este y al norte dicha hondonada, a una altitud de 2000 metros, impide la entrada de los vientos del oeste, mientras los provenientes del oriente descienden sin obstáculos, desde los 3000 metros. Se establece de esta manera una circulación local con vientos relativamente secos que al ascender nuevamente, se encuentran con los vientos cálidos del oeste interrumpiendo el desarrollo vertical de las nubes, las cuales toman forma de estratos y estratocúmulos. Por estas razones existe una nubosidad permanente, que da origen a lluvias poco intensas y a una alta humedad que se modifica poco durante el año. Se sugiere el estudio de los vientos de superficie, en conjunto con el relieve, para aclarar las condiciones excepcionales de algunos sitios en las laderas montañosas. Estos estudios permitirían estimar con mayor precisión las condiciones predominantes en regiones desconocidas o con información incompleta o escasa, en cuanto a temperatura, precipitación y circulación del viento.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

LLANO P., J.R.;

Año de Publicación:

1980

     Comité Editorial