...un momento por favor!

Pag. 360 / 1061 ‹ Primera  < 358 359 360 361 362 >  Última ›

Parasitismo de /Phymastichus coffea/ sobre poblaciones de /Hypothenemus hampei/ en frutos de café de diferentes edades. (arc053(04)317-326)

<p>(arc053_04_317-326)Parasitismo de /Phymastichus coffea/ sobre poblaciones de /Hypothenemus hampei/ en frutos de café de diferentes edades. (arc053(04)317-326)</p>

En la Estación Central Naranjal de Cenicafé se evaluó el parasitismo de /P. coffea/ sobre /H. hampei/ en frutos de café de tres edades, usando mangas entomológicas e infestando con adultos de broca frutos de café de 90, 150 y 210 días de edad. Uno, cinco y nueve días después de la infestación se liberaron adultos de /P. coffea/ en relación 1:1 (avispa: broca). Diez días después de cada liberación se evaluó el parasitismo de /P. coffea/. Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas, con 9 tratamientos y 8 repeticiones. La evaluación comparativa del parasitismo mostró que este depende tanto de la edad de los frutos como del tiempo de liberación de /P. coffea/. Los niveles más altos se presentaron cuando el parasitoide se liberó un día después de la infestación para las edades de 90 días (77,6%) y 150 días (85%). La edad de los frutos juega un papel importante en la penetración de la broca en éstos y por consiguiente en los porcentajes de parasitismo de /P. coffea/. Los niveles más altos se registraron en las posiciones B y C para todas las edades del fruto. El porcentaje de brocas encontradas en la posición D (huevos, larvas, pupas y adultos de broca dentro de los frutos) fue muy bajo (1,7 a 8,7%) y sólo se registró a partir de los 150 días de edad.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

JARAMILLO S., J.;BUSTILLO P., A.E.;MONTOYA R., E.C.;

Año de Publicación:

2002

     Comité Editorial