...un momento por favor!

Pag. 375 / 1061 ‹ Primera  < 373 374 375 376 377 >  Última ›

Desarrollo de una herramienta manual para asistir la recolección de café en Colombia. (arc053(02)093-105)

<p>(arc053_02_093-105)Desarrollo de una herramienta manual para asistir la recolección de café en Colombia. (arc053(02)093-105)</p>

La cosecha de café como se realiza en Colombia, desprendiendo manualmente frutos maduros, uno por uno, permite obtener el café de alta calidad conocido mundialmente. Sin embargo utilizando esta técnica de recolección el rendimiento de la mano de obra se reduce notoriamente. En este estudio se dio el primer paso en el desarrollo de herramientas de accionamiento manual para permitir al recolector de café incrementar su rendimiento operativo al desprender y capturar varios frutos, principalmente maduros, en forma simultánea. En el diseño del equipo, denominado ORdeñador SELectivo (ORSEL) se tuvieron en cuenta propiedades morfológicas, físicas y mecánicas de los racimos de café de la variedad Colombia. Para la conceptualización de la herramienta se utilizó el método CESAM, propuesto por Marouzé y Giroux (1998) para el desarrollo de equipos agrícolas en países en vía de desarrollo. La herramienta se evaluó y fue comparada con el método tradicional (manual) en condiciones de campo, utilizando un diseño experimental conmutativo. Los resultados obtenidos con ORSEL mostraron un incremento en el rendimiento operativo superior en más de un 80% al observado en la recolección manual tradicional, una eficacia (desprendimiento de frutos maduros) superior al 50%. La calidad de la recolección (19% de frutos inmaduros en la masa cosechada) no resultó aceptable para las condiciones colombianas.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

LONDOÑO H., D.;OLIVEROS T., C.E.;MORENO S., M.A.;

Año de Publicación:

2002

     Comité Editorial