...un momento por favor!

Pag. 415 / 1061 ‹ Primera  < 413 414 415 416 417 >  Última ›

Discriminación de grupos de ploidía en café mediante el análisis multivariado de algunos indicadores morfológicos indirectos. (arc051(03)207-215)

<p>(arc051_03_207-215)Discriminación de grupos de ploidía en café mediante el análisis multivariado de algunos indicadores morfológicos indirectos. (arc051(03)207-215)</p>

En los trabajos de mejoramiento genético del café relacionados con el desarrollo de plantas haploides derivadas del cultivo de anteras, de la duplicación cromosómica de éstas o de cruces de tipo interespecífico, comúnmente se obtienen individuos con diferentes grados de ploidía. Para ganar eficiencia en la selección es conveniente contar con un método expedito que permita determinar el número cromosómico de aquellas plantas con algún interés agronómico. El presente estudio describe una metodología para la identificación de materiales de café con diferente nivel de ploidía, basado en el análisis conjunto de algunas características morfológicas relacionadas con el número de cromosomas. Para ello se estudió la variación cuantitativa en cinco características morfológicas relacionadas con la hoja (densidad de estomas, longitud de la célula guarda, número de plastidios estomáticos, relación largo/ancho de la hoja y área foliar) en plantas de /Coffea arabica/ (44 cromosomas), /C. canephora/ (22 cromosomas) y sus híbridos respectivos (33 cromosomas). Se comparó la capacidad discriminante de estas características utilizando análisis de tipo univariado y multivariado. No todas las características evaluadas permitieron separar los grupos de ploidía cuando fueron analizadas de forma individual. Por su parte, el análisis de componentes principales y la clasificación ascendente jerárquica de los datos, mostró que la combinación: densidad estomática-longitud de las células guardas-número de plastidios estomáticos, permite hacer una clara discriminación entre los grupos de ploidía preestablecidos (2X, 3X y 4X). Se propone la utilización de estos 3 caracteres morfológicos, los cuales analizados en forma conjunta permiten la identificación eficiente y rápida de materiales con diferentes niveles de ploidía.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

HERRERA P., J.C.;MORENO R., L.G.;CHAVES C., B.;

Año de Publicación:

2000

     Comité Editorial