...un momento por favor!

Pag. 476 / 1061 ‹ Primera  < 474 475 476 477 478 >  Última ›

Evaluación del desempeño del hidrociclón en el lavado y la clasificación del café pergamino. (arc049(01)5-16. 1998.)

<p>(arc049_01_5-16)Evaluación del desempeño del hidrociclón en el lavado y la clasificación del café pergamino. (arc049(01)5-16. 1998.)</p>

En CENICAFE, se diseñó, construyó y evaluó un hidrociclón para clasificar el café en sano, brocado, pasillas y retirar el mucílago y las impurezas. El prototipo construído en lámina de acrílico transparente se evaluó procesando café fermentado que presentó en promedio un 22,6% de mucílago y un 22,1% de daño inicial de broca. Se evaluó el índice de lavado (IL) y el índice de clasificación (IC) mediante la combinación de tres caudales de suspensión y tres concentraciones. Al mejor tratamiento que correspondió a 268 L/min y 9,1% de concentración en volumen, se le hizo una evaluación final de eficiencia de separación por intervalos de densidad, encontrándose que el hidrociclón es 100% eficiente en la separación por el ápice de partículas con densidad superior a 1,160 g/cm cúbicos y 100% eficiente por el localizador en partículas con densidad inferior a 1,034 g/cm cúbicos. La separación de granos brocados fue de 28,5% y de granos secos de 20,3% por el localizador, mientras en el ápice el café sano tuvo un 12,1% de café brocado y 5,8% de pasillas e impurezas. La capacidad fue de 1639,1 kg de café húmedo por hora con un consumo de agua de 9 L/kg de café húmedo. Al compararlo con el canal de correteo se encontró que el hidrociclón ofrece ventajas técnicas (fácil manejo, mayor capacidad), ecológicas (menor consumo de agua) y menores costos en el lavado y clasificación del café.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

ARISTIZABAL T., I.D.;OLIVEROS T., C.E.;SALAZAR M., C.A.;

Año de Publicación:

1998

     Comité Editorial