Producción de gas combustible por fermentación mecánica de la pulpa de café (Informe del proyecto QI-10). (arc006(66):198-205. 1955.)

En un tanque hasta la mitad con estiércol de vaca o caballo y completo con agua, luego tapado con una campana, dejándola caer libremente sobre el estiércol, se inició la fermentación la cual demoró ocho días aproximadamente, dando como resultado el gas metano. Para mantener una producción de gas constante se agregó por un tubo de carga cada 40 días, 500 kilogramos de pulpa de café conservada en fosas durante varios meses. Con estas condiciones apropiadas se puede producir gases combustibles principalmente metano, con un rendimiento comparativamente igual al obtenido con las mejores fuentes de este gas natural.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales