...un momento por favor!

Pag. 254 / 1061 ‹ Primera  < 252 253 254 255 256 >  Última ›

Estudio del sistema de producción fríjol relevo maíz, intercalado en zocas de café. (arc058(02)111-121)

<p>(arc058_02_111-121)Estudio del sistema de producción fríjol relevo maíz, intercalado en zocas de café. (arc058(02)111-121)</p>

En un cafetal zoqueado se evaluó el sistema de producción fríjol relevo maíz, para determinar si este arreglo interespecífico intercalado en zocas afectaba el crecimiento del café durante el primer año, establecer si los cultivares regionales de maíz como tutor para el fríjol se pueden sustituir por cultivares mejorados así como reemplazar los tutores artificiales, y determinar la fecha relativa de siembra del fríjol. Se evaluaron 16 tratamientos en arreglo factorial 4x3+4. Los factores fueron: el sistema de tutor con los cultivares de maíz (híbrido FNC-3054, variedad ICA V-305 y maíz regional) y un tutor artificial, las fechas relativas de siembra del fríjol (60, 90 y 120 días después de la siembra del maíz-DDSM), y cuatro testigos (café, FNC-3054, ICA V-305 y maíz regional). Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El sistema de producción fríjol relevo maíz no afectó la longitud de tallos, número de cruces, distancia entre nudos y número de nudos del café. Se registró un rendimiento del maíz regional (5.149kg.ha-1) y la variedad ICA V-305 (4.746kg.ha-1) menor al del híbrido FNC-3054 (7.081kg.ha-1); por tanto, los materiales de maíz mejorados pueden emplearse como tutores. El promedio de la producción de fríjol con el tutor de maíz fue de 941kg.ha-1 conforme al promedio nacional (900kg.ha-1). La época apropiada para sembrar el fríjol es a los 90 DDSM.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

GRANADA D., D.;MORENO B., A.M.;GARCIA A., J.;

Año de Publicación:

2007

     Comité Editorial