...un momento por favor!

Pag. 265 / 1061 ‹ Primera  < 263 264 265 266 267 >  Última ›

Evapotranspiración de referencia en la región Andina de Colombia. (arc057(04)288-298)

<p>(arc057_04_288-298)Evapotranspiración de referencia en la región Andina de Colombia. (arc057(04)288-298)</p>

En el presente estudio se estimaron las variaciones temporal y altitudinal de la evapotranspiración de referencia (Penman-Monteith) y la evaporación para la región del cultivo del café en Colombia. A partir de la información climática de la red meteorológica de Centro Nacional de Investigaciones de Café, se analizaron para las estaciones de Cenicafé y Naranjal (Caldas) las observaciones de evaporación de Tanque clase A para el período 1975 a 1989. Se observó una relación exponencial entre la evapotranspiración de referencia (ETo) y la altitud, y para estimar la evapotranspiración se propuso la expresión empírica ETo mm.día-1 = 4,37exp (-0,0002* Altitud, m), aplicable en estudios generales de zonificación climática de las cuencas de los ríos Cauca y Magdalena, localizadas en la región Andina de Colombia, para altitudes entre 170 y 3.700 m. Así mismo, se registró una disminución de la evapotranspiración de referencia de 237mm.km-1 de altitud por año. Los valores de evaporación de tanque fueron superiores en un 7,1% a los estimados con el método de Penman-Monteith. Los valores de evaporación anual media para las regiones de cultivo del café en Colombia variaron entre 1.300 mm para las zonas bajas (1.OOO m) y 1.050 mm para las zonas altas (2.000 m).



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

JARAMILLO R., A.;

Año de Publicación:

2006

     Comité Editorial