Evaluación de la concentración de los frutos maduros de café empleando técnicas no selectivas de recolección manual. (arc057(04)274-287)

En la Estación Experimental La Catalina (Pereira, Risaralda), en un lote de la variedad Colombia, de tercera cosecha, establecido a 1 x 1 m, se evaluaron cinco técnicas de desprendimiento, sobre el desempeño operativo de los recolectores, con el fin de apoyar el desarrollo de tecnologías para disminuir el costo unitario de recolección de café. En la primera etapa del estudio se identificaron los patrones de concentración de los frutos maduros en la rama, dividiéndolas en tercios para determinar si los frutos maduros se concentran en: 1/3 de su longitud, 2/3 separados, 2/3 contiguos ó 3/3. La segunda concentración fue la de menor frecuencia y las demás se encontraron en más del 73% de los árboles. En la segunda etapa se evaluó el efecto de la concentración de los frutos en la recolección empleando cinco técnicas: método tradicional y método mejorado (técnicas selectivas), ordeño total y ordeños parciales, usando en el repase el método mejorado y el método tradicional (métodos no selectivos). Se encontró que las variables asociadas a la eficiencia y la calidad dependen de la técnica de desprendimiento, de la concentración y del porcentaje de maduración. La eficiencia con una técnica no selectiva fue cinco veces mayor a la alcanzada con el método tradicional. La calidad solamente fue aceptable con las técnicas selectivas.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
ISAZA G., L.E.;MONTOYA R., E.C.;VELEZ Z., J.C.;OLIVEROS T., C.E.;
Año de Publicación:2006


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales