Evaluación de la resistencia al glifosato, de biotipos de /Erigeron bonariensis/ provenientes de cafetales de la zona cafetera central colombiana. (arc057(03)220-231)

Con el fin de determinar la resistencia de /E. bonariensis/ al glifosato, se recolectó semilla de esta arvense en cuatro fincas cafeteras de Colombia, tres de ellas caracterizadas por alta frecuencia de aplicación de glifosato durante más de diez años, ubicadas en los municipios de Chinchiná y Palestina (Caldas) (Fincas A, B y C) y una finca donde no habían realizado aplicaciones de herbicidas por más de 20 años (Los Santos, Santander) (Finca D). Se evaluaron aplicaciones de glifosato con concentraciones de O a 144 ppm y dosis de O a 5.760 g.ha-1 de i.a., en semillas dispuestas en cajas de Petri y en plantas bajo condiciones controladas en casa de mallas respectivamente, con un diseño experimental completamente aleatorio con 10 repeticiones. El biotipo D tuvo los mayores valores en el control con respecto a los demás biotipos. En casa de mallas, el biotipo D obtuvo un promedio de control superior al 90% con la dosis más baja de glifosato (480 g.ha-1 de i.a.), mientras que en los biotipos A, B y C, se necesitó de una dosis seis veces mayor (2.880 g.ha-1 de i.a.) para alcanzar estos valores de control. Con la dosis comercial (1 .440 g.ha-1 de i.a.) no se alcanzaron valores promedios de control superiores al 60% en los tres biotipos potencialmente resistentes.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
MENZA F., H.D.;SALAZAR G., L. F.;
Año de Publicación:2006


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales