...un momento por favor!

Pag. 272 / 1061 ‹ Primera  < 270 271 272 273 274 >  Última ›

Depredación de /Hypothenemus hampei/ por hormigas, durante el secado solar del café. (arc057(03)198-207)

<p>(arc057_03_198-207)Depredación de /Hypothenemus hampei/ por hormigas, durante el secado solar del café. (arc057(03)198-207)</p>

Para evaluar la capacidad depredadora del complejo de hormigas /Solenopsis geminata/ (F.), /Dorymyrmex/ sp., /Pheidole/ sp. y /Mycocepurus smithii/ Forel (Hymenoptera: Formicidae), que se encuentran en los secadores solares parabólicos de café, se desarrolló un estudio en la Subestación Experimental La Catalina (Pereira, Risaralda). Se utilizaron 18 secadores solares parabólicos de 8 m², para evaluar los tratamientos: (TI) secador solar con extremos y bordes laterales cubiertos con tul con trama del tejido de 1 x 2 mm, (T2) secador solar con extremos cubiertos con plástico y bordes laterales cubiertos con tul y (T3) testigo con extremos y bordes laterales descubiertos, cada uno con seis repeticiones. En cada secador se colocaron canastillas con 5OO g de café pergamino infestado con broca el 100%, a las cuales tenían acceso las hormigas en los TI Y T2, mientras que el testigo se rodeó de grasa para evitar su ingreso. Durante seis días las hormigas depredaron 14.627 y 13.048 estados biológicos de broca en los tratamientos 1 y 2, respectivamente, que corresponden al 92,1 y 82,2% del total de brocas que abandonaron los granos durante el secado y que quedaron en el piso. El 97% del total de estados depredados correspondió a adultos, lo que indica que estas hormigas son importantes en el control de la broca durante el secado del café.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

VELEZ H., M.;BUSTILLO P., A.E.;POSADA F., F.J.;

Año de Publicación:

2006

     Comité Editorial