...un momento por favor!

Pag. 274 / 1061 ‹ Primera  < 272 273 274 275 276 >  Última ›

Caracterización tecnológica de caficultores de economía campesina, de los principales municipios cafeteros de Colombia. (arc057(03)167-186)

<p>(arc057_03_167-186)Caracterización tecnológica de caficultores de economía campesina, de los principales municipios cafeteros de Colombia. (arc057(03)167-186)</p>

Se clasificaron las fincas con menos de siete hectáreas en café consideradas de economía campesina, con base en tres sistemas de producción: al sol, a la sombra y en semisombra, de los principales municipios cafeteros de los departamentos de Caldas, Antioquia, Risaralda, Quindío, Valle, Tolima, Huila y Cauca. El estudio se realizó durante 2002 y 2004, en 533 fincas con el objetivo de evaluar las características tecnológicas de las explotaciones y su relación con los aspectos socioeconómicos de sus propietarios. Para cada sistema de producción se estableció el grado de tecnificación de los cafetales y se encontró, en general, que al menos la tercera parte en cada uno de ellos, exhibe características tecnológicas en sus sistemas de producción que les permiten lograr altas productividades. Se concluye que el acceso a tecnologías de alta productividad no está restringido a altas escalas de operación (caficultores medianos o grandes). Desde el punto de vista socioeconómico, los grados de escolaridad correlacionan con la adopción de tecnología, lo cual sugiere que la educación de los agricultores juega un papel fundamental en la búsqueda de la mayor productividad y mejor calidad de vida.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

DUSSAN L., C.;DUQUE O., H.;GONZALEZ L., J.;

Año de Publicación:

2006

     Comité Editorial