Propiedades de la materia orgánica y capacidad complejante sobre el aluminio en algunos suelos ándicos en Colombia. (arc057(01)051-057)

Gran parte de la zona cafetera Colombiana está sobre suelos derivados de ceniza volcánica, los cuales son ácidos y tienen altos contenidos de materia orgánica (MOS), factores que pueden estar asociados con la toxicidad de Al. El Al intercambiable (KCl 1M) ha sido utilizado como indicador de la toxicidad de Al y para determinar los requerimientos de cal para corregir altas concentraciones, pero ésta teoría parece no funcionar en los suelos cafeteros colombianos, debido a que los niveles de Al no se corrigen y el desarrollo de las raíces no afecta el crecimiento y desarrollo de los cultivos y se asume que la MOS puede estar complejando al Al. En 20 perfiles de suelos pertenecientes a las Unidades de suelos Chinchiná, Montenegro, Timbío y Piendamó se analizó la fracción orgánica y la capacidad complejante de la materia orgánica sobre el Al. Los resultados indican que no hay una relación directa entre la MOS y la acidez total, y el complejo MOS-Al tiene concentraciones cercanas a cero, indicando que las altas concentraciones de Al en estos suelos provienen probablemente de una fuente desconocida no tóxica para las plantas, que elimina las necesidades de cal para corregir el Al.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
ORTIZ E., M.E.;ZAPATA H., R.D.;SADEGHIAN K., S.;
Año de Publicación:2006


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales