Productividad de zocas de café con rotación de cultivos semestrales, con y sin manejo integrado de arvenses. (arc056(03)281-289)

Se evaluó la productividad de zocas de café intercalando tres secuencias de rotación de maíz, fríjol y tomate de mesa con y sin manejo integrado de arvenses (MIA), en la Estación Central Naranjal (Chinchiná). Las zocas de café estaban sembradas a 1,0x1,0 m, 1,15x1,15 m y 1,42x1,42 m. En todas las parcelas excepto en las testigo, se inició con la siembra de maíz y luego la rotación con fríjol-fríjol, fríjol-tomate y tomate-fríjol, en una estructura factorial de tratamientos de 2x3x4, en parcelas subdivididas con cuatro repeticiones, donde el MIA fue la parcela principal, las distancias de la zoca las subparcelas y las secuencias de rotación las sub-subparcelas. Cada sistema de producción tuvo un manejo agronómico independiente. Las secuencias de rotación de los cultivos intercalados y la presencia de cobertura viva no afectaron la producción de café y la secuencia maíz-fríjol-fríjol con MIA fue la mejor rotación respecto a la productividad del café. Las zocas pueden intercalarse con maíz, fríjol o tomate en rotación, con MIA, lográndose la sostenibilidad del café, la diversificación de la producción, contribuir a la seguridad alimentaria, la generación de ingresos adicionales y la reducción de los costos de producción del café.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales