Impacto de liberaciones de /Cephalonomia stephanoderis/ sobre poblaciones de /Hypothenemus hampei/. (arc053(04)306-316)

Se evaluó el efecto de la liberación de /C. stephanoderis/, en diferentes relaciones avispa/fruto brocado (100:1, 50:1, 10:1), comparado con un testigo constituido por la labor cultural de cosecha. El experimento se realizó en fincas de cafeteros en la zona rural del municipio de Pereira, ubicadas entre 1100-1400msnm, en lotes de 1ha de café variedad Colombia de tercer año de cosecha. Se realizaron cuatro liberaciones para todos los tratamientos en mayo, agosto, noviembre de 1996 y febrero de 1997. Se midieron el nivel de infestación de broca, la población de broca contando en 30 árboles en forma aleatoria para cada lote, el porcentaje de parasitismo y el de broca en café pergamino seco. La relación 100:1 presentó la menor infestación (1,8%), el menor número de frutos brocados (5 frutos brocados/árbol) y el menor porcentaje de broca en café pergamino seco (0,8%). La relación 50:1 un nivel de infestación de 6,8%, 30 frutos brocados por árbol y 7,1% de broca en café pergamino seco. La relación 10:1 una infestación del 10,4%, 53 frutos brocados por árbol y 12,1% de broca en café pergamino. El testigo una infestación de 18%, 82 frutos brocados por árbol y 21,7% de broca en café pergamino seco. El porcentaje de parasitismo osciló entre 3,0 y 4,5% sin diferencias estadísticas entre tratamientos.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales