...un momento por favor!

Pag. 377 / 1060 ‹ Primera  < 375 376 377 378 379 >  Última ›

Método para evaluar antixenosis a /Hypothenemus hampei/ (Ferrari), en café, bajo condiciones controladas. (arc053(01)049-059)

<p>(arc053_01_049-059)Método para evaluar antixenosis a /Hypothenemus hampei/ (Ferrari), en café, bajo condiciones controladas. (arc053(01)049-059)</p>

Con el objeto de desarrollar un método de evaluación de antixenosis a la broca del café /Hypothenemus hampei/, se realizaron cinco experimentos. El primero determinó las relaciones de infestación con las cuales obtener una colonización de frutos de variedad Caturra, mayor del 20% y el efecto de la altura y orientación de los frutos sobre la frecuencia de infestación. El segundo tuvo como objetivo disminuir el número de frutos por bandeja (unidad experimental), manteniendo la relación de infestación. En los otros, se comparó la frecuencia de infestación en 10 introducciones de /Coffea arabica/ y en la variedad susceptible Caturra con diferentes relaciones de infestación 3:1, 2:1 y 1:1. Se utilizó una jaula entomológica colocada en un cuarto con temperatura entre 26 y 29°C, humedad relativa del 70 al 80% y 12 horas de luz artificial. No hubo diferencias significativas en cuanto a frutos colonizados debido a la orientación, pero si a la altura, por tanto en los siguientes experimentos se agruparon las unidades experimentales según la altura. En el segundo experimento se colocaron 50, 100, 150 y 200 frutos de la variedad Caturra por bandeja, manteniendo la misma relación de infestación. No se encontraron diferencias en la infestación. Los análisis de varinza de los siguientes experimentos mostraron diferencia significativa entre introducciones, únicamente con la relación 1:1 y la prueba de Dunnett encontró que las introducciones E-48, E-315 y E-496 presentaron menor número de frutos brocados que la variedad Caturra.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

ALVAREZ S., J.H.;CORTINA G., H.A.;VILLEGAS M., J.F.;

Año de Publicación:

2002

     Comité Editorial