...un momento por favor!

Pag. 633 / 1060 ‹ Primera  < 631 632 633 634 635 >  Última ›

Los lodos de la digestión anaeróbica de la pulpa del fruto del cafeto como abono para almácigos. (arc036(04)112-124. 1985.)

<p>(arc036_04_112-124)Los lodos de la digestión anaeróbica de la pulpa del fruto del cafeto como abono para almácigos. (arc036(04)112-124. 1985.)</p>

Con el fin de conocer las propiedades como abono orgánico del material de desecho del biodigestor a base de pulpa de café se llevó a cabo en CENICAFE el presente trabajo. Se estableció un almácigo en bolsas de polietileno de color negro bajo umbráculo; éstas se llenaron con suelo y se les adicionó el material de desecho del biodigestor en diferentes proporciones, conformándose así los tratamientos del experimento. Las variables de respuesta, que se determinaron al cabo de cinco meses, fueron: altura de las plántulas, peso seco de las raíces, peso seco de la parte aérea y peso seco total de las plántulas. La altura se expresó en centímetros y el peso seco en gramos. Los resultados de los análisis estadísticos indicaron que las plántulas abonadas con el material de desecho del biodigestor a base de pulpa de café, superaron en altura y en peso seco a las plántulas que crecieron en bolsas llenas con suelo solo. Estas últimas tuvieron una altura promedio de 12,51 cm, mientras las abonadas alcanzaron una altura promedio de 30,36 cm. De acuerdo con los resultados del presente trabajo, la mezcla de 1/4 parte de suelo más 3/4 partes del material de desecho en volumen, es la más recomendable para ser usada en almácigos de café.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

BEDOYA M., H.J.;SALAZAR A., J.N.;

Año de Publicación:

1985

     Comité Editorial