...un momento por favor!

Pag. 658 / 1061 ‹ Primera  < 656 657 658 659 660 >  Última ›

Caracterización histomorfológica del daño del minador de las hojas del cafeto /Leucoptera coffeella/ G.M. en seis materiales de /Coffea/. (arc034(02)37-43. 1983.)

<p>(arc034_02_37-43)Caracterización histomorfológica del daño del minador de las hojas del cafeto /Leucoptera coffeella/ G.M. en seis materiales de /Coffea/. (arc034(02)37-43. 1983.)</p>

Se caracterizó morfológica e histológicamente el daño de /Leucoptera coffeella/ (G.M.) /Lepidoptera lyonetidae/, en hojas de cafeto, de acuerdo con la forma de la mina producida y el daño ocasionado a nivel de tejido del mesofilo, en seis cultivares de /Coffea/. En los materiales de /C. arabica/ variedad Caturra y variedad Moca se observaron minas en forma de pústula globular y en los demás materiales se formaron minas tipo pústula lobular, siendo los lóbulos más notorios en /C. canephora/ y en Híbrido Tripoide /C. arabica/ x /C. canephora/. Las minas más grandes se produjeron en los materiales Moca y el Híbrido 3X. En /C. stenophylla/ no se produjeron minas, no obstante haber encontrado 399 huevos en 51 hojas. En ninguno de los materiales se observó ruptura de las nervaduras foliares, no obstante que /C. canephora/, Caturra e Híbrido de Timor, presentan una reticulación muy densa. La larva de /L. coffeella/, a través de su desarrollo, sólo se alimenta de células del tejido de empalizada. La epidermis que está sobre dicho tejido se necrosa tomando una coloración parda amarillenta y se puede desprender facilmente de la hoja, quedando al descubierto acumulaciones de detritos sobre una nervación bien notoria y definida.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

CARDENAS M., R.;OROZCO C., F.J.;

Año de Publicación:

1983

     Comité Editorial