Efecto del fósforo en la producción de café. (arc034(01)3-15. 1983.)

Se comparó un fertilizante completo 12-6-22 utilizado comercialmente por los agricultores cafeteros, con uno de grado 12-0-22, el cual no incluye fósforo. Además, se estudiaron estos mismos fertilizantes con la adición de pulpa de café descompuesta, con el fin de observar si la materia orgánica, procedente de este material podía sustituir al Fósforo o facilitar su aprovechamiento, en caso de que este elemento fuera necesario en la nutrición del cafeto. En algunos casos aislados el Fósforo fue contraproducente en la producción de café. En otros, la respuesta fue positiva, al aumentar en forma significativa los rendimientos. Estas respuestas se consideran casuales y de poca magnitud. La pulpa del café descompuesta no influyó en ningun sentido sobre los resultados, posiblemente por las pequeñas cantidades utilizadas. Se concluye que, en las condiciones de este ensayo, el Fósforo no ejerce ninguna acción sobre la producción de café.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales