...un momento por favor!

Pag. 664 / 1061 ‹ Primera  < 662 663 664 665 666 >  Última ›

Uso de la pulpa de café para el control de la mancha de hierro /Cercospora coffeicola/ Berk y Cooke, en almácigos. (arc033(03)76-90. 1982.)

<p>(arc033_03_76-90)Uso de la pulpa de café para el control de la mancha de hierro /Cercospora coffeicola/ Berk y Cooke, en almácigos. (arc033(03)76-90. 1982.)</p>

La Mancha de Hierro (MH) causa defoliación y reduce el desarrollo del cafeto en almácigo. Experimentalmente se ha comprobado la relación entre la nutrición del cafeto y la intensidad de la MH. La pulpa de café es un subproducto del beneficio del grano, abundante (1,5 x 10 a la 6 toneladas anualmente) y rico en macro y microelementos esenciales. En un experimento de bloques al azar con cuatro replicaciones y 25 plantas por repetición, se sembraron plantas cotiledonares de café en bolsas de plástico y usando como sustrato suelo mezclado con pulpa descompuesta en distintas proporciones (0; 25; 50; 75 y 100% de pulpa). Estos mismos tratamientos se probaron con y sin control químico de la MH (captafol quincenalmente). A los seis meses se evaluó el índice de infección, porcentaje de defoliación y peso seco de la parte aérea por planta. No hubo diferencias significativas entre los tratamientos con pulpa con y sin fungicida en cuanto al control de MH, pero si con el tratamiento sin pulpa y sin fungicida. El mejor tratamiento fue el de una parte de pulpa (25%) y tres partes (75%) de suelo. Se comprobó el efecto benéfico del uso de la pulpa para la obtención de plantas sanas y vigorosas en los almácigos de café.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

CADENA G., G.;

Año de Publicación:

1982

     Comité Editorial