Comportamiento de introducciones de /Coffea/ sometidas a condiciones de déficit de humedad en el suelo. (arc029(03)61-93. 1978.)

Se estudió el efecto de varios tratamientos de déficit de humedad en el suelo, en 17 introducciones de /Coffea canephora/, dos de /C. congensis/ y seis variedades de /C. arabica/, en plantas de cuatro a seis meses de edad. La variables estudiadas fueron: grado de marchitez, altura de las plantas, número de entrenudos, defoliación, peso fresco y seco de la parte aérea y de las raíces, longitud y anchura de las hoja, y medidas en las raíces. Además se hicieron algunas observaciones citológicas en plantas que mostraron un comportamiento especial; éstas fueron: número y longitud de los estomas, número y características de los cloroplastos de las células guardas y anexas a los estomas. Hubo diferencia entre introducciones y dentro de introducciones, en cuanto a las respuestas a los distintos tratamientos; estas diferencias permiten hacer una preselección de material tolerante, en estado de plántula, a condiciones de déficit de humedad en el suelo. Las variables que reflejaron más claramente el déficit hídrico fueron: el grado de marchitez, la tasa de crecimiento y la pérdida de hojas. En general, la especie /C. canephora/ se comportó mejor que /C. arabica/. Las introducciones menos afectadas por el déficit prolongado de humedad en el suelo fueron Ugandae T-3696 de /C. canephora/ y la variedad Catuaí de /C. arabica/. Las más afectadas fueron /C. congensis/ (C) y Borbón de /C. arabica/.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
OROZCO C., F.J.;JARAMILLO R., A.;
Año de Publicación:1978


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales