...un momento por favor!

Pag. 699 / 1060 ‹ Primera  < 697 698 699 700 701 >  Última ›

Influencia de la clase de material de siembra sobre la producción de plátano. (arc028(04)139-152. 1977.)

<p>(arc028_04_139-152)Influencia de la clase de material de siembra sobre la producción de plátano. (arc028(04)139-152. 1977.)</p>

Se compararon ocho clases de material vegetativo de propagación del plátano /Musa paradisiaca/ en cuanto a precocidad de floración, concentración de las cosechas y producción de racimos. El experimento se llevó a cabo en un suelo originario de cenizas volcánicas (Andept), en la zona cafetera de Colombia. Los tipos de materiales en prueba fueron: 1. Cepa; 2. Cepa invertida; 3. Cepa con retoño adherido; 4. Cepa con 1,5 metros de seudotallo; 5. Aguja; 6. Trozo de rizoma de 1 kilogramo; 7. Trozo de rizoma de 3 kilogramos; 8. Orejones. La cepa con retoño adherido fue el tratamiento más precoz en floración y el de más alta concentración de la producción, con un promedio de 48,05 y 64,89 semanas después de la siembra, en su orden. El trozo de rizoma de un kilogramo fue el más lento e irregular, con un promedio de 61,78 y 82,49 semanas después de la siembra, para la floración y recolección de los racimos respectivamente. Los otros tratamientos tuvieron un comportamiento intermedio. En lo que se refiere a producción, los tipos de material de propagación más destacados fueron la cepa con retoño adherido y la cepa con 1,5 metros de seudotallo, los cuales produjeron 16,3 toneladas de plátano por hectárea, en promedio de dos cosechas. Se evidencia la influencia determinante del tamaño de la semilla vegetativa o reserva alimenticia, sobre el desarrollo de los hijuelos y la posterior producción. El gran volumen y peso de las clases de material de siembra de mejor comportamiento, limitan su uso al establecimiento de pequeñas plantaciones o renovaciones parciales, siempre y cuando se obtenga el material vegetativo en el mismo predio o en su lugar cercano.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

ECHEVERRI L., M.J.;GARCIA R., F.;

Año de Publicación:

1977

     Comité Editorial