(avt0480)Manejo de la roya: Nuevo fungicida para su control en Colombia

La roya del cafeto, causada por el hongo Hemileia vastatrix, observada por primera vez en Colombia en 1983, causa pérdidas entre el 23% y el 50% en la cantidad y en la calidad de la producción de café, en variedades susceptibles, que no tienen un oportuno y adecuado manejo de la enfermedad, en un ciclo acumulado de cuatro cosechas*. La variedad Caturra por su porte bajo y alta producción, sigue siendo cultivada en Colombia, a pesar de ser altamente susceptible a la roya (Figura 1).
Registros del Sistema de Información Cafetero (CIC@ FNC), del año 2018, indican que en Colombia hay un área cultivada en café de 903.951 hectáreas y el 23% de esta área corresponde a variedades susceptibles, especialmente Caturra, que ocupa cerca de 170.000 ha. Por esta razón, se necesita continuar ofreciendo alternativas de manejo de esta enfermedad, para disminuir su impacto en el ingreso y la rentabilidad del caficultor.
Autor(es):
RIVILLAS O., C.A.; HOYOS G., A.M.; RAMÍREZ P., I.C.Año de Publicación:
2018


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede Planalto, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia, Tel.: PBX +57(6)8506551 o +57(6)8506636, Fax +57(6)8504723, A.A. 2427 Manizales
