Densidad de siembra de Coffea arabica variedad tabi en sistemas agroforestales, en tres zonas cafeteras de Colombia(arc067_02_52-57)

En tres regiones de la zona cafetera colombiana, en la Estación Experimental Pueblo Bello en Pueblo Bello-Cesar, en la Estación Experimental Naranjal en Chinchiná-Caldas, y en la Estación Experimental El Tambo en El Tambo-Cauca, se evaluó el efecto de la densidad de siembra sobre la producción de café variedad Tabi, resistente a la roya del cafeto. El café fue cultivado en un sistema agroforestal, cuyo componente arbóreo fue diverso, establecido con 70 árboles/ha Los análisis de varianza indicaron que en la zona norte (Estación Pueblo Bello), la máxima producción fue de 2.132 kg.ha -¹ de café pergamino seco; en la zona centro (Estación Naranjal) la producción fue de 883 kg.ha-¹ de café pergamino seco; y para la zona sur la mayor producción fue de 7.461 kg.ha-¹, en cinco cosechas de café. La densidad de siembra con la que se obtiene la máxima producción para la variedad Tabi, se determinó mediante funciones cuadráticas del orden y = ax² + bx + c, en las tres localidades. De acuerdo a las funciones de ajuste, la densidad de siembra del café con la que se obtiene la máxima producción es de 5.000 plantas/ha en las tres zonas del estudio.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):FARFÁN V., F.; RENDÓN S., J.R.; MENZA F. H.D. Año de Publicación:2016


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales