...un momento por favor!

Pag. 304 / 1061 ‹ Primera  < 302 303 304 305 306 >  Última ›

Biomasa seca y contenido de nutrientes de /Cajanus cajan/, /Crotalaria juncea/ y /Tephrosia candida/, empleadas como abonos verdes en cafetales. (arc056(02)093-109)

<p>(arc056_02_093-109)Biomasa seca y contenido de nutrientes de /Cajanus cajan/, /Crotalaria juncea/ y /Tephrosia candida/, empleadas como abonos verdes en cafetales. (arc056(02)093-109)</p>

Para evaluar el potencial de /Cajanus cajan/, /Crotalaria juncea/ y /Tephrosia candida/ como abonos verdes, se caracterizó el aporte de biomasa seca y la concentración y el contenido de nutrientes de las tres leguminosas, y su efecto sobre el desarrollo del cafeto durante el primer año de vida. El experimento se desarrolló en la Estación Central Naranjal de Cenicafé, en Chinchiná. Las leguminosas se establecieron en densidades de 172.000, 86.000 y 60.000 plantas/ha y se emplearon 5.000 plantas/ha de café (dos tallos/sitio). Se observó que el período de siembra a floración para realizar el primer corte fue de 167 días para /C. cajan/, 137 para /C. juncea/ y 152 para /T. candida/. La producción de materia seca total fue de 7,65ton/ha en /C. cajan/ y 4,16ton/ha en /C. juncea/ y /T. candida/ con un solo corte al año produjo 5,43ton/ha. Intercalar /Cajanus/, en cualquiera de las tres densidades de siembra tuvo un efecto negativo sobre el número de días a primera floración del café, la altura de las plantas y el número de ramas primarias, mientras que /Crotalaria/ y /Tephrosia/ tuvieron un efecto negativo sobre el número de días a floración y el número de ramas primarias, respectivamente.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

JIMENEZ S., A.M.;FARFAN V., F.;MORALES L., C.S.;

Año de Publicación:

2005

     Comité Editorial