Cambio de la virulencia de /Hemileia vastatrix/ en progenies de Caturra x Híbrido de Timor. (arc056(02)110-126)

En esta investigación se determinó la presencia de nuevas razas de roya sobre plantaciones de variedad Colombia. Los muestreos se realizaron a partir de 1990, observándose aumentos de plantas sensibles, a nivel regional y nacional. Las plantas So de las introducciones CIFC#832-1, 832-2 y 1343 del (H.T.), no han sido afectadas por la roya, mientras que aquellas de la introducción CIFC#2252 si lo están. Las plantas S1, S2, S3 y S4, obtenidas por autofecundación de las So, presentan segregación de los genes de resistencia y progresivamente, se ha detectado la presencia de roya sobre ellas. Todas las plantas F1 de Caturra X H.T. analizadas presentaron roya, pero no todas las F2. La dinámica de la roya sobre 350 progenitores elites de Caturra x H.T., de generaciones F5 y F6 seleccionados como candidatos para conformar variedades compuestas, muestra que en 1995 el 13,7% de los genotipos presentaban roya y en el 2005, la proporción afectada fue de 71,4%. Los resultados indican que la población del patógeno es muy compleja en factores de virulencia no sólo de los genes v1, v2, v4 y v5, sino los complementarios a los derivados del H.T., de la serie v6, v7, v8, v9 y otros.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
ALVARADO A., G.;MORENO R., L.G.;
Año de Publicación:2005


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales