...un momento por favor!

Pag. 301 / 1061 ‹ Primera  < 299 300 301 302 303 >  Última ›

Dispersión de /Hypothenemus hampei/ en cafetales zoqueados. (arc056(02)142-150)

<p>(arc056_02_142-150)Dispersión de /Hypothenemus hampei/ en cafetales zoqueados. (arc056(02)142-150)</p>

Con el fin de evaluar el desarrollo biológico y el remanente de la broca en el suelo después del zoqueo de cafetales infestados, se realizó un experimento en la Subestación Experimental La Catalina de Cenicafé y en la finca Santa Bárbara, ubicadas en el municipio de Pereira. Se evaluó la cantidad de adultos de broca en el suelo después de la eliminación del cafetal, su desarrollo en los frutos infestados, la emergencia de adultos y el nivel de infestación en los cafetales vecinos, encontrándose que aunque los frutos inmaduros caídos al suelo presentaron menor porcentaje de infestación y menor número de estados biológicos del insecto, suministraron el mayor número de brocas. Después de 60 días del zoqueo se capturó el 80% del total de hembras que volaron y el insecto continuó su desarrollo en los frutos infestados hasta después de 100 días, momento en el cual el 60% de los frutos evaluados no presentaron estados biológicos del insecto. Los primeros cuatro surcos de café aledaños al lote zoqueado fueron los más infestados por la broca que emergió de los frutos del suelo. Estos resultados indican que es necesario continuar con el manejo de la broca, especialmente, con la eliminación total de los frutos antes de renovar el cafetal.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

CASTAÑO S., A.;BENAVIDES M., P.;BAKER, P.S.;

Año de Publicación:

2005

     Comité Editorial