Estudio de adopción de la variedad Colombia. (arc056(02)151-174)

Con el fin de contribuir al conocimiento sobre la adopción de la variedad Colombia, se realizó un estudio en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Huila y Cauca; en los cuales se seleccionaron 28 municipios importantes para la producción de café y con presencia relevante de la variedad Colombia. En la zona de estudio el porcentaje del área sembrada con esta variedad fue del 53,4%, y el grado de adopción (porcentaje de área sembrada en la finca) fue del 67,1%. De acuerdo con las categorías, el 35,6% de los caficultores no habían adoptado la variedad Colombia, mientras que un 64,4% si lo habían hecho. El 66,5% de los adoptantes se califica como adoptantes completos y el 33,5% como adoptantes parciales. La velocidad de adopción y la innovatividad de los adoptantes, indicaron una rápida aceptación de la tecnología. Las variables que más contribuyeron a explicar la probabilidad de adopción son: altitud de la finca y el género y los años de educación formal del caficultor. Se encontró una buena estabilidad en la adopción de esta tecnología, ya que en promedio los caficultores llevaban cultivándola 12 años, cifra que indica un tiempo superior a dos ciclos del cultivo.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales