Ciclo de nutrimentos y actividad microbiana en cafetales a libre exposición solar y con sombrío de /Inga/ spp. (arc056(02)127-141)

Para determinar el ciclo de los nutrimentos y la actividad de los microorganismos del suelo en sistemas agroforestales de café con /Inga/ spp. y café a libre exposición solar, se evaluaron las variables ingreso de material orgánico, contenido de nutrimentos, velocidad de descomposición y actividad microbiana en las localidades de Chinchiná (Caldas) y El Cairo (Valle). Inicialmente, la cantidad del material orgánico sobre el suelo fue dos veces mayor en los cafetales con sombrío (2,2ton.ha-1 en Chinchiná y 1,9ton.ha-1 en El Cairo) que a plena exposición solar (1,1ton.ha-1 en Chinchiná y 0,9ton.ha-1 en El Cairo). El ingreso de residuos durante un año fue de 10,5 y 11,2ton.ha-1 bajo sombra y 4,2 y 4,6ton.ha-1 al sol, para Chinchiná y El Cairo, respectivamente. En los cafetales con guamo ingresó una mayor cantidad de nutrimentos que en cafetales a libre exposición solar. Las tasas anuales de descomposición para la hojarasca de guamo (k=0,58 en El Cairo y 0,85 en Chinchiná) fueron menores que para café (k=1,39 y 1,70 para El Cairo y Chinchiná). La actividad microbiana evaluada en términos de liberación de CO2 fue mayor y menos variable a través del tiempo en Chinchiná, con los menores valores en cafetales al sol. En El Cairo el CO2 liberado estuvo condicionado por la cantidad y distribución de la lluvia.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
CARDONA C., D.A.;SADEGHIAN K., S.;
Año de Publicación:2005


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales