Evaluación de un modelo para caracterizar las condiciones hídricas de la zona cafetera colombiana. (arc036(02)064-076. 1985.)

En tres localidades de la zona cafetera colombiana representativas del norte, centro y sur del país: Pueblo Bello, CENICAFE y La Florida, respectivamente, se evaluó un modelo que caracteriza las condiciones de abastecimiento de agua a las plantas, mediante una simulación de la reserva hídrica diaria del suelo cultivado con una especie perenne como es el café. Se utilizaron los datos de lluvia de 1961 a 1980 y la formación de temperatura máxima, temperatura mínima y brillo solar de 1976 a 1980. Se calcularon: el balance hídrico mensual, la evapotranspiración potencial según la fórmula de “Priestley-Taylor” y las probabilidades relativas de la lluvia decadal. Con el modelo desarrollado se determinaron la reserva hídrica del suelo y el déficit hídrico del cultivo con una base diaria. El modelo también se utilizó para estudiar la ocurrencia de sequía y la duración de los períodos secos. Se encontró en Pueblo Bello un déficit hídrico que superó los 20 milímetros desde la última década de diciembre hasta la última década de abril. En CENICAFE no alcanzó los 10 milímetros, pero se insinuaron déficits de enero a marzo y en agosto. En La Florida el déficit superó los 20 milímetros desde la última década de julio hasta la última de septiembre. El promedio de días secos consecutivos ocurridos entre mayo y octubre fue de 12 para CENICAFE, 51 para Pueblo Bello y 75 para La Florida. En CENICAFE no ocurrió un período seco mayor de 40 días y la probabilidad de que se presentaran más de 20 días secos fue de un año cada cuatro años. En Pueblo Bello, un año de cada tres tuvo un período seco mayor de 60 días y todos los años ocurrió un período mayor de 20 días. Para La Florida se detectó la época seca más importante del año, con una probabilidad de siete años sobre cada 10, de que se presente un período seco superior a 60 días. En cuanto a las localidades, en CENICAFE se presenta disponibilidad de agua durante todo el año, en Pueblo Bello de mayo a diciembre a veces interrumpido con un veranillo en julio-agosto y en La Florida de noviembre a julio. Se encontró una evaporación potencial diaria entre tres y cuatro milímetros. Se concluyó que la metodología empleada permite identificar las condiciones hídricas estacionales en una misma zona y precisar las características de una región grande.
Consulte el formato PDF disponible
Autor(es):
LHOMME, J.P.;GOMEZ G., L.;JARAMILLO R., A.;
Año de Publicación:1985


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales