...un momento por favor!

Pag. 338 / 1061 ‹ Primera  < 336 337 338 339 340 >  Última ›

Evaluación de la calidad física del café en los procesos de beneficio húmedo tradicional y ecológico (BECOLSUB). (arc054(04)286-296)

<p>(arc054_04_286-296)Evaluación de la calidad física del café en los procesos de beneficio húmedo tradicional y ecológico (BECOLSUB). (arc054(04)286-296)</p>

Se compararon los procesos de Beneficio Tradicional (PT) y Beneficio Ecológico con desmucilaginado mecánico (PE), en cuanto a la calidad física del café. La calidad física se caracterizó después de cada etapa por el grupo de Cenicafé y las muestras de café pergamino seco y almendra fueron evaluadas por cuatro grupos de personas especializadas en calidad de café. En este experimento se corroboró que la baja selectividad en la cosecha, la cual involucra la recolección de frutos inmaduros, genera granos con daño mecánico y/o con pulpa y mucílago secos adheridos al pergamino (guayabas y mediacaras). La mejor calidad del producto se obtuvo con el PE, aun cuando en el PT se empleó la zaranda como elemento adicional de clasificación para el café despulpado. En el PE se obtuvo menor proporción de guayabas y mediacaras, de impurezas y menos almendras con defectos del primer y del segundo grupo (pasillas tradicionales). Los resultados de este experimento son esenciales para el conocimiento detallado del impacto generado con la correcta adopción de la tecnología Becolsub por los caficultores, así como para el desarrollo de políticas que incentiven su adopción.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

FAJARDO P., I.F.;SANZ U., J.R.;

Año de Publicación:

2003

     Comité Editorial