Probabilidad de retorno de la mano de obra para la recolección de café en la zona central de Caldas. (arc054(02)162-178)

La recolección del café es determinante en gran medida de la viabilidad económica del negocio cafetero. Su relevancia se fundamenta en que esta labor representa entre el 35 y el 40% de los costos totales de producción, siendo la mano de obra el recurso más importante empleado en su ejecución. Paralelo a esta situación, es frecuente, al inicio de las cosechas principales en Caldas, que los caficultores y administradores de las fincas se pregunten acerca de la abundancia o escasez de la mano de obra para la recolección. Por lo anterior, se exploró la probabilidad de retorno de la mano obra luego de entrevistar a más de 1.400 recolectores que durante 1999 y 2000 vinieron a Manizales, Palestina, Chinchiná y Risaralda, en el departamento en Caldas, a recolectar la cosecha principal. Los resultados muestran que existe una alta probabilidad de retorno (en promedio 0,94), mientras las condiciones dadas para esta labor no varíen sustancialmente. Las variables que más afectaron positivamente la probabilidad de retorno fueron la experiencia como recolector, la probabilidad de empleo en el origen y el número de años viniendo a recolectar a estos municipios. Disminuyendo la probabilidad de retorno aparecieron la edad del recolector y su nivel educativo, en ambos casos, la mayor edad y el mayor nivel educativo del recolector.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales