...un momento por favor!

Pag. 350 / 1061 ‹ Primera  < 348 349 350 351 352 >  Última ›

La lluvia y el transporte de nutrimentos dentro de ecosistemas de bosque y cafetales. (arc054(02)134-144)

<p>(arc054_02_134-144)La lluvia y el transporte de nutrimentos dentro de ecosistemas de bosque y cafetales. (arc054(02)134-144)</p>

Se presentan la redistribución de la lluvia y el transporte de nutrimentos en un bosque y en cafetales a libre exposición solar y bajo sombrío de guamo /Inga/ sp), nogal /Cordia alliodora/, pino /Pinus oocarpa/ y eucalipto /Eucaliptus grandis/. Se encontró que los niveles de interceptación varían entre el 46 y el 59%, con un valor medio del 54% que son altos cuando se comparan con otros reportados en la literatura. La cantidad de agua que llega a la superficie del suelo registró un valor medio del 46% con valores que varían entre el 41 y 54%. Los niveles de percolación son del orden del 40% (varió entre el 36 y el 48%) del total de la lluvia, siendo un valor alto y de tener en cuenta en el lavado de nutrimentos y de contaminantes a través del perfil del suelo. La escorrentía varía entre el 4% y 8% con un valor medio del 6 % del total de la lluvia. Las cantidades de agua almacenada en la parte aérea de los diferentes ecosistemas varían entre 0,33 y 1,07mm. El Potasio es el elemento que en mayor cantidad ingresa al suelo en el agua de lavado foliar, siguiendo en orden descendente el Calcio y el Magnesio. Las cantidades de nutrimentos que se mueven en el agua de escorrentía son comparativamente bajos debido a que esta componente solo representa alrededor del 6% de la lluvia total.



Consulte el formato PDF disponible

Autor(es):

JARAMILLO R., A.;

Año de Publicación:

2003

     Comité Editorial