Potencial para la producción y certificación de café orgánico en fincas del departamento de Caldas. (arc054(02)145-161)

Se analizó el potencial de 105 caficultores de Caldas, en los municipios de Aguadas, Riosucio y Salamina, para producir café con certificado orgánico. Se consideró como caficultor con 100% de potencial aquel que cumpliera las siguientes condiciones: 1. No emplea productos de síntesis química; 2. Producción mayor a 625 kg de café pergamino seco/ha/año; 3. Tiene condiciones adecuadas de cultivo y beneficio; 4. Conserva los recursos naturales; 5. Dispone de mano de obra suficiente; 6. Conoce que es caficultura orgánica; 7. Buena disposición para asociarse. El estudio se realizó en el período 2000-2002, utilizando dos métodos de evaluación, uno mediante calificación de cada condición y aspectos evaluados y otro por puntaje ponderado de las condiciones, el cual permitió dividir los caficultores en cuatro grupos. Se encontró que el 15,2% de los caficultores cumplen la primera condición, el 71% la segunda, sólo el 4,7% en Aguadas y el 22,5% en Riosucio la tercera, la cuarta sólo el 2,3% y son de Aguadas, el 76% de la población dispone de mano de obra familiar, el 45,7% cumplen la condición 6 y el 96,6% tienen buena disponibilidad para asociarse. Según el método II, el 7,6% de los caficultores se ubican en el Grupo I, el 7,6% en el Grupo II, el 59,1% en el Grupo III y el 25,7% en el Grupo IV. Un 75% de los caficultores reune un potencial de medio a alto para producir café orgánico.


Centro Nacional de Investigaciones de Café - Cenicafé
Sede principal Pedro Uribe Mejía, km. 4 vía Chinchiná-Manizales. Manizales (Caldas) - Colombia
Teléfono PBX +57(606)850 0707, Celular: 3503189866, Código postal: 170009; A.A. 2427 Manizales
Cenicafe-FNC
@cenicafe
cenicafe
CenicaféFNC
Términos de uso del Servicio
Política de Tratamiento de Datos Personales